Skip to content

6 tendencias de decoración que puedes aplicar a tus eventos

6 tendencias de decoración que puedes aplicar a tus eventos

Compartir noticia

2 min. de lectura

Escuchar

eventoplus
Influencers en eventos: claves e innovaciones  Repensando el futuro  Cronología de una trayectoria empresarial: Medems Catering, anécdotas y vivencias del final del siglo XX 
Por Elena Lea Porque ya es hora de desterrar los palets de nuestros eventos (tuvieron su momento, pero todo en exceso cansa); porque se puede dar un toque natural al evento sin recurrir a las ya muy vistas balas de paja; y porque, en serio, para hacer un venue acogedor hay más recursos que el mobiliario blanco de diseño nórdico y el vintage industrial. Por eso y para que estés al día de las tendencias que puedes aplicar a tus eventos, nos hemos sumergido en el mundo de la decoración y el interiorismo para ponernos al día de tendencias y estilo.  

Decoración vegetal o convertir el espacio en un vergel botánico. Pues eso que las plantas, y si son de inspiración tropical y exótica están de moda. Decorar con plantas es tendencia, ya sea con jardines verticales o con plantas de gran tamaño como palmeras o bambú, y sin olvidar los siempre originales, cactus, crasas y suculentas. 

El look natural y artesanal. A base de fibras naturales, ratán, flores secas, decoración con cestería o jarrones de cerámica. La filosofía handmade y la cultura eco y ‘slow’ inspiran ambientaciones serenas, con un toque rústico y natural que desbancan a la estética ibicenca en chill-outs y zonas de descanso de nuestros eventos. 

Terrazo y terciopelo, los materiales más ‘in’. Fragmentos de piedras y mármoles vuelven a la decoración en piezas más grandes y con colores más vivos. Y no solo en suelos, sino también aplicados a otros elementos como tejidos, piezas de mobiliario e incluso vinilos decorativos. Por su parte el tejido con mejor tacto, el terciopelo es la estrella de la temporada aportando el punto de elegancia a los ambientes y que jugando con la variedad de tonalidades en que se aplica en los tejidos, podemos dar el toque de color a un ambiente. Por ejemplo, con un sillón o sofá para el photocall que seguro da personalidad o aprovechándolo para separar espacios aplicándolo en cortinajes, a la vez que nos sirve para amortiguar el ruido de fondo de un evento. 

Gold power. Si hace unos años el hierro de los ambientes industriales y el cobre reinaban en decoración, el glam y la inspiración Art Decó traen de vuelta el metal con más glamour y los acabados dorados reinan en la decoración. 

Viva el color… y el Living Coral. Este último es el color que Pantone ha anunciado como su color estrella para el 2019, pero los tonos rojizos, burdeos, caldera, el terracotta, verde botella y el azul vibrante también suben a la palestra. En definitiva, colores intensos que ganan la batalla a los tonos pastel. 

El estilo nórdico deja de ser el rey. Sus tonos neutros, paredes blancas, líneas sencillas, colores pastel y maderas claras funcionaban muy bien en eventos porque permitía al organizador adaptar el espacio al branding de la marca y que no le robara protagonismo, además de aportar luz y ayudando a crear espacios más diáfanos. Sin embargo, el estilo scandi se refresca y coge personalidad con tonos grises, combinando elementos de madera rústica, sillones de cuero y piezas de color. El estilo industrial también ha tenido mejores momentos, aunque siempre es una apuesta segura a la hora de dar un toque más actual y con personalidad a un espacio, sin embargo, apúntate estas palabras que no paran de sonar entre los más fanáticos de la decoración: Boho Chic, Wabi Sabi o Japandi. ¿Perdido? Esto es solo una pequeña pincelada, pero para traducir estas tendencias, adaptarlas al concepto y la realidad de tu evento, mejor pedir consejo a empresas de decoración y ambientación de eventos que crearán el ambiente que necesita tu marca dentro de las tendencias deco más ‘in’.

Noticias relacionadas

Ver todas las noticias
Eventoplus