9 actividades MICE para hacer en Salamanca

Compartir noticia
Escuchar
Una vez has caminado por el centro admirando monumentos, tapeado por la zona de Van Dyck, paseado por el huerto de Calixto y Melibea y comprado en la calle Toro, es hora de ir un poco más allá. Así que te proponemos actividades para un programa completo:
Visita nocturna teatralizada con cuentos y leyendas
Una ruta inspirada en la picaresca, a través de la que recorrer la Salamanca oculta, misteriosa y del pecado. Adentrarse por las callejuelas y rincones de la ciudad conociendo el Tribunal de inquisición, La Celestina, la Casa de Unamuno…
Enoturismo
Bodegas en las que ver cómo se elaboran los vinos D.O. Arribes y el D.O.P. Sierra de Salamanca no faltan a lo largo de la provincia. Puedes hacer catas y completarlas con senderismo, paseos en bicicleta o avistamiento de aves. Viajes Salamanca propone, en una hacienda bajo la quilla de un barco invertida, disfrutar de los aromas y sabores del buen vino acompañado de un ameno audiovisual por la ribera del Duero.
Cata de ibéricos
Y si bodegas no faltan, las rutas del jamón tampoco. Aprender el corte a cargo de un maestro jamonero es una actividad popular en estas tierras, como lo son las catas de ibéricos con vino tinto y pan de pueblo.
Quesoturismo
A finales del s.XIX empezó en el noroeste salmantino la fabricación artesanal de queso a base de leche cruda de oveja y fue así como surgió el queso Arribes de Salamanca. Puedes organizar una visita a una quesería de más de 60 años de historia para conocer cómo se elabora este queso de abundantes ojos antes de empezar la cata.
Olivares serranos
Otra actividad gastronómica consiste en adentrarse en el mundo del aceite de oliva virgen con un recorrido entre olivos antes de catar los diferentes tipos de aceite.
Gastroturismo Conventual
Los conventos de clausura no esconden entre sus paredes únicamente misticismo, sino también recetas magistrales de mantecados, perrunillas, repelaos, amarguillos, almendrados, nevaditos… con los que pecar en tu dieta.
Rutas por Ledesma
Sobre una colina horadada por el río Tormes se sitúa Ledesma con un bonito centro histórico, pero además desde aquí puedes descubrir la dehesa, las vías pecuarias y los caminos vecinales pedaleando. Para reponer fuerzas puedes hacerlo con el producto estrella de esta zona: las rosquillas.
Visitar las ganaderías del toro de lidia en 4×4
En pleno campo charro y en 4×4 puedes salir a explorar por dónde se mueve el toro de lidia y cómo se comporta en libertad.
Actividades acuáticas
Más de 70 espacios acuáticos tiene la provincia entre piscinas naturales, pozas y embalses, playas de interior en los ríos Duero y Tormes, e increíbles cascadas, como la del Pozo de los Humos. Aprovéchalo para realizar actividades al aire libre como rafting, piragüismo, kayak o paseos en barco.