¿Cómo atender el stand de forma eficaz?

Compartir noticia
Escuchar
Para asegurar y potenciar la profesionalidad, imagen , notoriedad y seriedad de la empresa expositora, el comportamiento de las personas es crucial. Es importante que todas las personas que atienden el stand sigan determinados consejos de comportamiento:
Procurar hacer:
Ser cortés: la buena cortesÃa predispone favorablemente la voluntad del cliente, haciendo que se sienta más confiado.
Tener iniciativa: un vendedor con iniciativa busca siempre nuevas ideas que aplicadas a los productos contribuyan a favorecer su venta.
Demostar entusiasmo: El entusiasmo da resultados y resulta contagioso. Conviene mostar entusiasmo por la empresa y sus productos. La forma de actuar y de expresarse influyen enormemente en las percepciones del visitante.
Cuidar la apariencia: La forma de vestir adecuada ayuda. Conviene proyectar una imagen homogénea del personal del stand (uniformes para las azafatas, corbatas corporativas para comerciales y batas blancas/azules para técnicos ).
Conocer a la competencia: Obtener la máxima información posible (productos, precios, condiciones de pago, plazos de entrega, etc..)
Mostrarse disponible e interesado: Es preciso mostrar una actitud de interés y compromiso hacia el visitante.
Estar en constante alerta: Las oportunidades o amenazas se pueden presentar en cualquier momento y lugar del certamen.
Recibir a los visitantes con una sonrisa
Realizar demostraciones: Estas no deben considerarse sólo como simples instrumentos de atracción de público, sino también como poderosos argumentos de venta. Si puedes demostrar un producto, hazlo, y si puede hacer intervenir al visitante, mucho mejor.
Intentar evitar:
Sentarse en ausencia de visitantes: Puede dar la impresión de falta de interés o de que no deseas ser molestado
Leer en el stand con ello damos la sensación de estar ocupados. Los visitantes no interrumpirán nuestra lectura:
Ignorar a los visitantes: Simular no ver a un cliente refleja desconsideración y "pasotismo". A nadie le gusta que lo ignoren. Si estás hablando con un compañero del stand propio o alguien del stand vecino, interrumpe de inmediato la conversación y atiende al visitante.
Repartir folletos de forma masiva: la mayorÃa acaban en alguna papelera ya que lo visitantes no han sido cualificados previamente.
Subestimar a los visitantes: no fiarse de las apariencias. Puedes llevarte más de una sorpresa desagradable.
Formar grupos: Aspecto subliminal importante, ya que se corres el riesgo de alejar al visitante que puede sentirse incómodo para abordar un grupo de desconocidos.
Ser demasiado agresivo: podrÃas "espantar" a un cliente potencial que bastante aturdido se encuentra en el recinto ferial
Creado por: Fernando Le Monnier, nuestro experto en ferias