Eventos como motor de identidad: Málaga y su apuesta por la cultura

Compartir noticia
Escuchar
Conectarnos nos ayuda a crecer: SUMA Cultura&Empresa
En el sector, somos expertos en unir cualquier cosa con la palabra “networking”, pero es porque sabemos que funciona. Conectarnos bajo la excusa de cualquier disciplina nos hace crecer e inspirarnos, más aún si se trata de cultura dónde unirse significa crear. En este contexto, el Ayuntamiento de Málaga, a través de su Área de Cultura y Patrimonio Histórico, y la Fundación Málaga han organizado las jornadas de trabajo SUMA Cultura&Empresa, un espacio de encuentro diseñado para fomentar la colaboración entre el sector cultural y el empresarial. A través de mesas redondas, ponencias y espacios de networking, el evento busca facilitar el diálogo entre creadores, gestores culturales, instituciones y empresas, fortaleciendo así el tejido cultural y empresarial de Málaga.
Con esta iniciativa, se refuerza la idea de que la cultura es un motor clave para el crecimiento económico y social de la ciudad, promoviendo modelos de financiación sostenible y nuevas vías de colaboración que beneficien tanto a los profesionales del sector como a la ciudadanía.
Hacer a Málaga la ciudad del cine por unos días: Festival de Málaga
El Festival de Málaga es un evento cinematográfico anual que celebra y promociona el cine español, incluyendo largometrajes, documentales y cortometrajes. Su principal galardón es la Biznaga de Oro a la Mejor Película, mientras que otros premios, como Mejor Dirección o el Premio de la Crítica, reciben Biznagas de Plata. Además de las proyecciones, el festival organiza mesas redondas, coloquios y mercados audiovisuales que fomentan el debate y la industria cinematográfica.
Desde su primera edición en 1998, el festival ha crecido hasta convertirse en una plataforma de desarrollo para el cine en español, acogiendo eventos como Mercadoc, Málaga Screenings y TV Market, donde se promueve el audiovisual español e iberoamericano. En 2016, amplió su alcance para incluir más producciones latinoamericanas, cambiando su nombre a Festival de Málaga Cine en Español.
Actualmente, es uno de los eventos cinematográficos más importantes de España, con gran asistencia de público y cobertura mediática nacional e internacional, consolidándose como un escaparate para la industria del cine en español.
Parada obligatoria para los eventos artísticos: Festival Art Explora
Los roadshows son eventos que giran por diferentes localizaciones para poder llegar a un mayor número de personas. Sin embargo, la elección de los destinos no es casualidad, es importante seleccionar ciudades que se ajusten a las características de la marca o el evento para hacerle emblema de él. El Festival Art Explora es un evento itinerante que recorre ciudades mediterráneas como Tánger, Rabat, Venecia, Malta y Málaga, fusionando arte, ciencia y cultura para celebrar la riqueza y diversidad del Mediterráneo. En Málaga, reunió a 20.000 asistentes con performances , conferencias y experiencias inmersivas en su primera edición.
Uno de los mayores atractivos fue el catamarán más grande del mundo, anclado en el Muelle Uno, que ofreció experiencias de realidad virtual y proyecciones audiovisuales. Además, el festival apostó por la deslocalización, llevando el arte a diversos espacios urbanos y marítimos, reforzando su impacto en la ciudad.