[PODCAST] 7 novedades audiovisuales que nos deja ISE 2025
Compartir noticia
Escuchar
La proyección gana peso en el mercado audiovisual
Aunque el LED ha dominado las últimas tendencias tecnológicas, la proyección sigue teniendo un lugar importante en el sector, llegando incluso a sorprender por su calidad y nitidez. Jordi Planas compartió su sorpresa al ver cómo la proyección sigue innovando: “al entrar en ISE 2025, me sorprendió mucho ver proyectores con una nitidez y un brillo impresionante. A veces no podía distinguir si estaba viendo una pantalla LED o un proyector”. Esta alta calidad visual no solo muestra el avance de la proyección, sino que también destaca cómo esta tecnología sigue ofreciendo soluciones únicas, como la capacidad de proyectar sobre superficies más orgánicas y flexibles, algo que el LED no siempre puede replicar.
La inmersión sigue creciendo…
Que la proyección esté viviendo un buen momento se debe también a las experiencias inmersivas, que hoy se encuentran en el punto álgido de su aplicación en eventos. Tanto es así que ya hay espacios, como PortAventura Business & Events, que cuentan con su propia sala inmersiva (en colaboración con Bmotion). En esta sala se pueden generar contenidos inmersivos personalizados para cada evento, a través de los que sorprender a los asistentes y sumergirles en un entorno multisensorial. Otros espacios como Palacio Neptuno o Callao tienen también soluciones inmersivas, algo que sin duda es tendencia.
… pero adquiere nuevas dimensiones, como la semi-inmersión
No obstante, la evolución hacia la semi-inmersión fue una de las tendencias que Jordi destacó de ISE 2025, quien explica que la experiencia inmersiva total, aunque popular, puede resultar incómoda para eventos largos. “Las soluciones semi-inmersivas parecen ser una opción más cómoda y efectiva. Te ofrecen una sensación impresionante sin generar colas ni incomodidad,” afirma.
A esto se sumó Marcos Aguadé, quien añadió que los eventos corporativos están adoptando configuraciones de inmersión como el 270º, que envuelven al público sin centrar toda la atención en una pantalla fija, lo que mejora la conexión con el escenario. Esta tendencia está transformando los eventos, ya que permite una mayor interacción y comunicación entre los asistentes mientras mantiene un impacto visual notable.
La creatividad seguirá mandando
Sí, actualmente contamos con soluciones audiovisuales perfectas para sorprender a los asistentes, pero recuerda que la creatividad es lo que realmente permitirá darles un valor añadido. “La tecnología está al servicio de la creatividad. No se trata solo de tener pantallas potentes, sino de usar la tecnología para contar historias y transmitir un mensaje visual único,” señala el co-director general de Bmotion.
Un ejemplo de ello es el stand de Lang del que te hablábamos previamente, al igual que el Eco-Sphere de EPSON: una instalación artística conformada por lo que parecía ser una esfera flotante que simulaba un planeta, pero que realmente se trataba de un cuarto de esfera pegado a espejos en la pared y en el techo. Sobre ella, Epson proyectaba colores espaciales, y los espejos generaban esta idea de planeta. Ya ves que saber combinar elementos sorprendentes seguirá siendo clave.

La pantalla tiende a perder su forma rectangular y el LED comienza a integrarse en estructuras modulares
Al igual que con las proyecciones, las formas atípicas en las pantallas – que salgan de la habitual forma rectangular- ganan peso. Desde formas circulares hasta mosaicos, pasando incluso por crear estructuras en forma de marco o aro a través de pantallas (como es el caso de las estructuras que presentaron Infiled o Auravisión en ISE 2025, respectivamente), las posibilidades son infinitas.
Además, las estructuras modulares están ganando terreno en el mundo de los stands. Marcos resalta que este tipo de soluciones son cada vez más comunes por su capacidad de integración de tecnologías como los LEDs, a través de los que completar la escenografía del stand y optimizar tanto el espacio como los costes.
Las pantallas transparentes permiten una mayor creatividad
Aunque ya estaban presentes en ediciones anteriores de la feria, en ISE 2025 las empresas audiovisuales han realizado una gran apuesta por las pantallas transparentes. Marcos destacó cómo las pantallas transparentes, al ser más ligeras y flexibles, permiten una mayor creatividad en su implementación, especialmente en el retail y en eventos.
La inteligencia artificial se consolida y mantiene como una herramienta clave
Está en boca de todos: la IA ya se ha convertido en un imprescindible en cualquier sector, incluido el de eventos. Luis Morales señala que la IA está revolucionando todos los procesos, desde la planificación y la creación de renders hasta la gestión en tiempo real de eventos con asistentes.
En cuanto a su impacto en la producción audiovisual, Marcos subraya cómo la IA está acelerando la creación de contenidos y facilitando la adaptación de eventos a cambios de última hora. Pero que no cunda el pánico: la parte humana sigue siendo esencial para dar un toque diferenciador a los proyectos.