Skip to content

Que suene la música en tu evento

Que suene la música en tu evento

Compartir noticia

2 min. de lectura

Escuchar

eventoplus
Influencers en eventos: claves e innovaciones  Repensando el futuro  Cronología de una trayectoria empresarial: Medems Catering, anécdotas y vivencias del final del siglo XX 
 No nos pilla de nuevas. Ya vimos los beneficios de marcarse unos bailes durante los eventos y ahora seguimos el ritmo enseñándote cómo la música puede facilitar el aprendizaje, mejorar el humor de los asistentes o incluso crear equipo. Te damos algunas ideas inspiradas en el estudio

Se puede decir que la música tiene el poder de transformar experiencias, un día monótono en algo especial; aumenta el entusiasmo, libera tensiones y cambia estados de ánimo. La música se usa en el teatro, en el cine, en los grandes momentos para ensalzar la situación y amplificar, aún más ese clímax. ¿Por qué no aplicarlo de la misma manera en una reunión? Las ventajas son muchas y el impacto en el comportamiento de los asistentes también.

La música amansa a las fieras. No es que tus asistentes sean especialmente salvajes pero ante una audiencia dura y exigente, nada como incluir la música apropiada para que su estado de ánimo sea más receptivo al mensaje que le vas a contar estimulando su cooperación. Además es un recurso que puede servir para hacerles recordar buenos momentos y experiencias gratas del pasado asociando un tema o canción determinado a un logro de la empresa, por ejemplo.

El equipo que canta unido, permanece unido. Y quien dice cantar también dice tocar un instrumento, componer una canción o cualquier actividad que implique crear ritmo y sonido. Se fomenta la unidad del grupo, se crea equipo, los participantes se conocen menor y ¿por qué no? también comparten su conocimiento experiencias a través de la música. Un ejemplo, esta actividad de alto rendimiento por equipos en la que Desigual puso a su staff a que fueran por un día DJs y videojockeys.

Si quieres aprender algo, cántalo. No se trata de aprender de memoria los objetivos y la estrategia de empresa como si de una canción infantil se tratara (¿o sí?), sino más bien mensajes e ideas importantes con una música o canción determinada. No tienes más que pensar en lo bien que recordamos la música de los anuncios de la tele o cómo pensamos en fraternidad a la europea cuando escuchamos la

Noticias relacionadas

Ver todas las noticias
Eventoplus