Skip to content

Un primer día agradable – orientando a los nuevos empleados

Un primer día agradable – orientando a los nuevos empleados

Compartir noticia

Escuchar

eventoplus
10 ideas que nos dejan las agencias sobre este 2023 20 años después: el evento más movilizador del c de c Royale by Shoot, un nuevo espacio lleno de luz en el centro de Barcelona
La llegada de un nuevo empleado significa cambios para los antiguos empleados, pero sobretodo para él mismo. Es tiempo de apoyar y motivar a todos. La primera impresión es la que cuenta… Aquí tienes algunas ideas para asegurar una buena integración. Asegúrate que haya una persona responsable de la integración del nuevo empleado, siguiendo un […]

La llegada de un nuevo empleado significa cambios para los antiguos empleados, pero sobretodo para él mismo. Es tiempo de apoyar y motivar a todos.

La primera impresión es la que cuenta… Aquí tienes algunas ideas para asegurar una buena integración. Asegúrate que haya una persona responsable de la integración del nuevo empleado, siguiendo un proceso (o por lo menos una lista de puntos importantes) bien definido. El nuevo compañero tiene que sentir desde el primer momento que empieza a trabajar en un sitio en que le van a tratar bien y le ayudarán a sentirse parte de la empresa lo antes posible.

1. Empieza con una orientación formal
En general, un programa de orientación incluye información sobre la historia de la empresa, su estructura y modo de organización, las funciones de cada departamento y los productos y servicios de la empresa. También deben quedar muy claras las condiciones laborales, incluyendo todos los extras (en especie).
Con esta información el nuevo empleado tendrá una visión general de las políticas, de los procesos y de la cultura de la empresa. Es importante comunicar excitación, emoción y no sólo información… La cultura de la empresa tiene que comunicarse y demostrarse a lo largo de este proceso de orientación. Utiliza, si quieres, el humor, siempre esencial para que la persona se sienta bien!

2. Continua con una orientación personalizada
– Presenta al nuevo empleado a la gente con quien trabajará. Completa la presentación uno a uno con los nombres, títulos y funciones de cada uno de ellos. Posiciona ya al nuevo empleado, valorando lo que hará dentro de la organización.

– Enséñale las oficinas: desde su despacho hasta los servicios, la cafetería o el almacén de material de papelería.

– Aconséjale sobre restaurantes, tiendas útiles (por ej. lavandería, estanco, farmacia…) en el barrio, sobretodo si es alguien nuevo en la ciudad.

– Si hay reglas de "vida cotidiana" en la oficina, comunícaselas claramente: horarios de trabajo, dónde aparcar, qué hacer si se enferma…

– Nombra un "padrino" para el nuevo trabajador: alguien a quien poder preguntar cualquier cosa o a quien comunicar dudas sobre la empresa o su cultura. Esta persona tiene que conocer la empresa bastante bien y ser alguien muy abierto que tenga ganas de ayudar al nuevo empleado.

– Dale trabajo desde el primer momento, empezando por cosas sencillas pero útiles para que, desde el principio se sienta útil.

– Pide la participación y ayuda de todos los demás empleados: está bien si varias personas diferentes acompañan al nuevo empleado a comer durante los primeros días, para que tenga ocasión de conocer a varios de sus nuevos colegas.

No olvides que tu objetivo es reasegurar al nuevo empleado en su confianza y actitud positiva.

Otros consejos para asegurar que la experiencia sea interesante y acogedora y para que todos se conozcan:
– Organiza una salida para tomar unas copas informales después del trabajo. Puedes pedir un pequeño presupuesto de la empresa como gasto de reclutamiento.

– Organiza actividades recreativas para facilitar la integración: partidos de deporte (volley-playa, fútbol…,3), etc.

– Crea una página en la Intranet de la empresa que de la bienvenida a los nuevos entrantes.

– Durante la orientación de los primeros días, puedes organizar una sencilla sesión de pica-pica en la oficina: algunas copas y un poco de comida sencilla motivará tanto al nuevo empleado como a los antiguos!… y permitirá que todos se conozcan.

– ¿Y por qué no ofrecer un obsequio de bienvenida? Tazas de la empresa, artículos de papelería, camisetas personalizadas… Que sea algo adaptado a la cultura de tu empresa.

Noticias relacionadas

Ver todas las noticias