Skip to content

Santiago de Compostela

Organiza tu evento en Santiago de Compostela

Te ayudamos a organizar tu evento en Santiago de Compostela

Sin duda, hablamos de una ciudad hospitalaria, acostumbrada a recibir visitantes de todo el mundo, un punto de encuentro donde vivir experiencias auténticas uno de los mejores destinos Mice.

Es el destino “meta” por excelencia, la conclusión de una de las rutas más conocidas del mundo y por tanto un sitio aspiracional, lleno de símbolos, y sinónimo de logros para millones de peregrinos que han hecho el Camino. Así que, sin duda, hablamos de una ciudad hospitalaria, acostumbrada a recibir visitantes de todo el mundo, un punto de encuentro donde vivir experiencias auténticas. Destaca su gastronomía atlántica con el mercado de la Plaza de Abastos, las rutas de vino y tapeo, los mariscos, el pulpo á feira, el queso de tetilla, la tarta de Santiago y los vinos gallegos, como Albariño y Ribeiro. También su arquitectura, un bosque de piedra plagado de conventos, iglesias, casonas nobles, museos, claustros ajardinados, fuentes, pasadizos y algunas de las plazas monumentales más bellas de Europa. Y su gran reclamo, el Camino, una experiencia de descubrimiento y conexión con el entorno y con las personas. Una actividad muy alineada con las prioridades de las empresas en la actualidad: cuidar a sus equipos, reflexionar más allá del estrés diario, conectar, dialogar, escucharse, apostar por el factor humano.

El aeropuerto internacional, a tan solo 10 minutos del centro histórico, conecta a la ciudad con las principales ciudades nacionales y europeas. Dispone de una singular planta hotelera con más de 5.500 camas -4.700 de ellas en hoteles de más de tres estrellas- y ofrece consolidadas infraestructuras profesionales, monumentales y culturales.Santiago es una ciudad universal, universitaria, investigadora y creativa. Su Universidad, cinco veces centenaria, es eje rector de la educación de la ciudad, y principal motor de la actividad congresual en Santiago de Compostela, junto con el sector médico-sanitario. El Campus Vida, que integra la Red de Centros Singulares de Investigación, genera un importante impacto científico, social y económico en la región y aspira a convertirse en uno de los mejores 100 biocampus del mundo.

Gastronomía. Desde su mercado, la Plaza de Abastos, y en sus más de mil restaurantes, la ciudad ofrece la deliciosa, fresca y sanísima cocina atlántica, que basa su excelencia en la contundente calidad de los productos del mar y de la huerta. Descubrir la cocina tradicional y contemporánea, tapear por las calles, ir de vinos, degustar quesos y conservas, picar en las terrazas, cenar en antiguos monumentos o bajo camelias son algunas de las ricas especialidades compostelanas.

Santiago de Compostela, punto de encuentro

Foto de Santiago de Compostela 1
Foto de Santiago de Compostela 1

Espacios para eventos en Santiago de Compostela

Ver todos los espacios

A Quinta da Auga

Paseo de Amaia, 23

Espacios singulares para eventos y reuniones Hoteles para eventos y convenciones

Hotel Avenida A Coruña

Rda. de Outeiro, 99A

Hoteles para eventos y convenciones

Finca Montesqueiro

Rúa dos Xardíns, 2, 15172 Oleiros, A Coruña

Espacios singulares para eventos y reuniones

Josmaga

Rúa Sixto, 4.

Restaurantes para eventos Espacios singulares para eventos y reuniones

Palacio de la Ópera

Glorieta de América s/n

Auditorios, cines y teatros para eventos Espacios singulares para eventos y reuniones

Hotel Attica21

R. Enrique Mariñas Romero, 34

Hoteles para eventos y convenciones

EXPOCoruña

Juana Capdevielle, 2

Palacios de congresos y centros de convenciones

Proveedores de eventos en Santiago de Compostela

Ver todos los proveedores

Noticias de eventos en Santiago de Compostela

Ver todas las noticias
Abre Casa Beatnik, un pazo fucsia con espacios para eventos y yurtas de lujo
Sin categorizar · Santiago de Compostela

Abre Casa Beatnik, un pazo fucsia con espacios para eventos y yurtas de lujo

Pazos en Galicia hay muchos pero de color fucsia no habíamos visto ninguno hasta que hemos descubierto Casa Beatnik. El pazo de Galegos, donde en su día residió el ilustre historiador y escritor Antonio López Ferreiro, es hoy un hotel de color fucsia con 13 suites, 6 yurtas de lujo, dos restaurantes, dos iglusaunas, piscina de agua salada, spa y servicios wellness, espacios para eventos… Todo esto rodeado de viñe ...