Persona de contacto: Manuel Ferrís
Dirección: Avda Cortes Valencianas 41
Website: www.valenciaconventionbureau.com
Este destino de contrastes mezcla un legado histórico de más de 2.000 años con las construcciones más contemporáneas, incluso futuristas, diseñadas por grandes arquitectos como Norman Foster (Palacio de Congresos), Santiago Calatrava (Ciudad de las Artes y las Ciencias) o David Chipperfield (Edificio Veles e Vents).
Para los que prefieren espacios al aire libre, el antiguo cauce del Río Turia, reconvertido en inmenso parque que atraviesa la ciudad de punta a punta, es otro recurso para actividades sociales, deportivas o de team building. Cuando cada evento que se precie tiene su morning run, plantea un joggin o un tour en bicicleta siguiendo el cauce del tío entre senderos de arboledas y jardines hasta llegar a la Ciudad de las Artes y la Ciencias. Sin olvidar otros espacios verdes como la Albufera, que guarda la esencia de la Valencia antigua con campos de arroz milenarios y huertas, lugares en los que organizar incentivos con sabor a naranja y olor a azahar.
La ciudad abrió sus puertas al mar con el Marina Beach Club y el relanzamiento del edificio Veles e Vents, con restaurantes como La Marítima y diferentes espacios frente al mar.
Se apuesta por la sostenibilidad en los eventos se apoya en una oferta de espacios sostenibles, construidos con materiales reciclados o con techos fotovoltaicos, caterings km 0, bike tours... Un paseo a pie o en bici por los Jardines del Turia, antiguo lecho del río convertido en un inmenso jardín de ocho kilómetros que atraviesa la ciudad, una salida en catamarán en la playa de la Malvarrosa, un showcooking de paella en la Albufera o un incentivo entre naranjos en la rica huerta valenciana son otras alternativas para quienes buscan experiencias singulares en un clima privilegiado durante todo el año.
A estos reclamos se une una puntera oferta de sedes y lugares para congresos y eventos, con el Palacio de Congresos, el Centro de Eventos de Feria Valencia y diferentes salas en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, como el Oceanogràfic o el Palau de les Arts Reina Sofía, a la cabeza.