Casa Ferrer-Vidal
Casa nostra és casa vostra
Maximum capacity 250 pax
Location Centro de la ciudad
Relevant information
Contact person: Abel Julién i Vila
Passeig de Gràcia, 114, Principal, Barcelona, Barcelona
Your event space in Barcelona

Casa Ferrer-Vidal es la casa de la cultura y de nuestra Fundación; es el lugar donde las artes y el patrimonio pueden convivir, junto con otros factores que favorecen su protección y preservación. Para nosotros es importante conservar nuestras tradiciones y costumbres, porque perderlas significaría debilitar la identidad catalana. Por eso, hemos querido recuperar y restaurar este espectacular edificio del siglo XX para crear nuestra sede, que al ser nuestra casa, también es la vuestra.
Ofrecemos un nuevo espacio donde los sectores empresarial, institucional, asociativo y artístico converjan, a través de la organización de acontecimientos y exposiciones para crear nuevas sinergias y vínculos culturales.
Casa Ferrer-Vidal fue construida entre 1914 y 1916 por el dibujante y arquitecto modernista Eduard Ferrés y Puig (1880-1928) como residencia familiar por Lluís Ferrer-Vidal i Soler (1861-1936), un destacado empresario, mecenas, político y prohombre de la sociedad barcelonesa y miembro de la dinastía familiar Ferrer-Vidal.
En un primer momento, se planteó como una vivienda de cinco pisos, que ha ido cambiando y reformándose con el paso del tiempo y que, lamentablemente también ha sufrido pérdidas arquitectónicas en su estructura inicial, como la elegante cúpula que lo coronaba y los terminales de la fachada. Sin embargo, la gran tribuna del piso principal de arco rebajado, los vitrales, el conjunto de bajos y el portal son elementos originales de la propia construcción, que se han mantenido inalterados y que hemos podido conservar hasta la actualidad.
You can bring your own catering and use the space's kitchen.
<!–more–>
La Galeria Comas, a punto de cumplir 40 años, es una de las galerías más célebres de la ciudad condal. Sus paredes han estado espacio expositivo para las obras de artistas como Vayreda Canadell, Josep Verdaguer, Pasqual Bueno, Crespo, Giner Bueno, Luisa Granero, Teresa Llácer, Vives Fierro, Poch Romeu, Glòria Muñoz, F. Vilasis-C, entre otros. Diáfana y con varias habitaciones, la galería vuelve a tener vida para acoger todo tipo de exposiciones y eventos.
También contamos con el Espacio Ferrer-Vidal, que está pensado para que varios particulares puedan compartir espacio con el objetivo de que se generen nuevas alianzas, que fomenten los valores de Casa Ferrer-Vidal y de la Fundació ACICAC. Por eso, hemos reservado 10 despachos individuales y 20 mesas a disposición de aquellos que quieran formar parte de nuestro coworking.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|
Casa Ferrer-Vidal es la sede de la Fundación de Agrupación de Casas de Innovación Cultura y Arte de Cataluña (Fundació ACICAC). Esta entidad tiene como objetivo principal recuperar espacios históricos en todo Cataluña que están cerrados o en desuso para darles una segunda vida, enjarje a la cultura y al ámbito de los acontecimientos y la empresa; así como ofrecer servicios culturales y económicos a entidades que disponen de espacios que no rendebilitzen.
La Fundació ACICAC es una entidad comprometida con el país y con la recuperación del patrimonio tanto material como inmaterial de Cataluña. Por este motivo, el trabajo de la asociación es también poner en valor persones, entidades, periodos históricos, etc., que restan dormidos y que forman parte de nuestra idiosincrasia.