
Contenido patrocinado por
Palacio de Congresos de ValènciaCompartir noticia
Escuchar
El Palacio de Congresos de València homenajea nuestro entorno con nueva decoración en el interior
Como parte de nuestro proyecto de sostenibilidad, en el Palacio de Congresos de València siempre buscamos favorecer y potenciar nuestro entorno más directo: València, la Comunitat Valenciana y el Mediterráneo. Y para hacerlo, vamos a seguir poniendo en valor una parte fundamental de nuestra tierra: su patrimonio natural. Gracias a él, hemos transformado nuestro edificio en un lugar, si cabe, aún más bello.
Por eso, hemos priorizado el uso de la vegetación preservada para dotar a nuestra casa de un aspecto más natural y cálido de forma sostenible.
La vegetación ha sido minuciosamente seleccionada según el uso de cada espacio, diferenciando así entre espacios de transición, en los que se ha conseguido un impacto rápido y sorprendente; espacios de espera, donde la vegetación tiene un carácter más didáctico; espacios diáfanos, en los que los elementos se reordenan en diferentes áreas; y espacios privados, donde la vegetación invita a que la sala sea aún más acogedora.
A lo largo del hall principal, se encuentran colgadas del techo tres grandes esferas. La primera representa la Isla Helechos, un homenaje a las plantas más antiguas. En segundo lugar, encontramos la Isla Albufera que representa a las más de 800 especies diferentes de plantas que conviven en el Parque Natural de l’Albufera. Y en tercer lugar podrás ver la Isla Frutales. Las frutas y hortalizas son parte indisoluble de nuestra dieta y el paisaje de nuestra huerta. Estas tres esferas, que llevan el sello valenciano, dotan al foyer del edificio de auténtica singularidad y belleza.
Por otro lado, en el Salón Multiusos 2, un gran árbol se presenta a la entrada de la estancia: un monumental Llidoner. Por último, las salas de comisión se han decorado con un conjunto de árboles y plantas con especies extraordinarias. Otros de los espacios que también han cobrado protagonismo son: recepción, escaleras, salones multiusos 1, puntos de registro y baños, con una decoración diferente en cada lugar.
¡Ven al Palacio de Congresos y disfruta de la experiencia, ahora más alineados con la naturaleza que nunca! Porque no solo hemos creado una experiencia estética y sensorial; también queremos que sea un proyecto didáctico que acerque nuestra realidad a las personas que nos visitan.
Los stands, la cara más visible de las empresas y destinos en las ferias, se van transformando con propuestas progresivamente más sostenibles, especial ...
Plenitude, Benefit Corp de Eni, repite este año a lo grande un acuerdo con la organización del Primavera Sound como partner en sostenibilidad del festi ...
El viaje de incentivos, pieza fundamental del turismo MICE, ha experimentado una tendencia al alza en los últimos años. En un país pionero como España ...
Si una tendencia está clara este año, es el triunfo del evento local, cercano, basado en la conversación (que, aunque la pandemia haya quedado atrás, s ...
La compensación de la huella de CO2 (y el resto de GEI) ha pasado rápidamente en los dos últimos años (especialmente criticada en la última COP de Shar ...