
Contenido ofrecido por
Hotel Nuevo BostonCompartir noticia
Escuchar
El final del año 2023 y el 2024 prometen exprimir tu creatividad en decoración y gastronomía. Seguirá en auge la sostenibilidad y el regreso de lo tradicional. Este año te llevará en un viaje de sorpresas, desde prácticas eco-amigables hasta platos que removerán tus recuerdos con recetas de siempre. Descubre las tendencias que están a punto de conquistar tus sentidos y tu estómago.
Nuestro chef ha creado la oferta gastronómica navideña aprovechando los productos frescos y de temporada para establecer una cadena de sostenibilidad. Nosotros somo el último eslabón, pero la tendencia es cumplir con la consigna de sostenibilidad en todas las etapas de la cadena; desde la transparencia en la producción de alimentos, la minimización del impacto en envasado y transporte, hasta el servicio final al cliente. Esto, nos lleva a reflexionar sobre el hecho de que la sostenibilidad ha de pasar de ser una tendencia, a convertirse en una prioridad y un estilo de vida.
La nostalgia de los sabores tradicionales ha regresado con fuerza. En medio de la vorágine de las últimas modas, todos estamos buscando la comodidad y la familiaridad de los platos clásicos. Se han de reinventar, pero manteniendo viva la herencia culinaria.
Además, los probióticos y alimentos fermentados han conquistado nuestros paladares y nuestras conciencias. La clara inclinación hacia una alimentación consciente, ha llevado a un interés creciente en los alimentos que promueven la salud intestinal. Nosotros ya incorporamos el Kimchi en nuestras elaboraciones y esperamos adentrarnos aún más en este movimiento durante el 2024.
Este año, las tendencias en decoración navideña están muy ligadas a las gastronómicas, ya que nos traen una combinación de tradición, naturaleza y sostenibilidad. El rojo y el dorado, colores clásicos de la temporada, se entrelazan con el verde, simbolizando lo natural y el deseo de un mundo más sostenible.
Todos estamos cada vez más comprometidos con la reducción de residuos y conservación del medio ambiente, por lo que se buscan elementos reutilizables y duraderos para celebraciones venideras.
Los adornos artesanales y naturales se han convertido en la piedra angular de la decoración navideña. Coronas hechas de ramas, centros de mesa con piñas y decoraciones de madera tallada, dan un toque tradicional y auténtico a los espacios festivos.
La iluminación LED juega un papel importante al ser eficiente energéticamente. Se ha de aportar un brillo sutil, lo que permite ahorrar energía sin renunciar a la calidez y la belleza de la decoración para crear una atmósfera mágica.
En definitiva, tanto en el mundo decoración como gastronómico las tendencias de esta Navidad están impregnadas de sostenibilidad y tradición. Esto, nos invita a disfrutar de la próxima temporada festiva mientras cuidamos nuestro planeta y valoramos nuestras raíces culinarias y culturales.
Hay eventos que vuelven todos los años por las mismas fechas, convirtiéndose en momento esperado en la agenda, en experiencias a repetir cada año. En e ...
Si buscas un espacio grande donde organizar tu evento a pie de playa te contamos la última apertura: el nuevo Barceló Playa Blanca, un hotel de diseño ...
Sercotel anuncia la incorporación del Convention Plaza Madrid situado en el barrio financiero de Las Tablas. Este establecimiento de 4 estrellas cuenta ...
Es habitual hablar de la colaboración entre espacios y audiovisuales, pero parece que comienzan a surgir nuevas alianzas que van mucho más allá. Aunque ...
El restaurante Café del Río nace con el fin de ampliar la oferta gastronómica de la zona de Madrid Río, con una carta que combina exquisitos platos cas ...