Skip to content

Foro MICE advierte de la posible desaparición de los congresos científico-médicos

Foro MICE advierte de la posible desaparición de los congresos científico-médicos

Compartir noticia

Escuchar

eventoplus
10 ideas que nos dejan las agencias sobre este 2023 20 años después: el evento más movilizador del c de c Royale by Shoot, un nuevo espacio lleno de luz en el centro de Barcelona
Sabemos lo importantes que son los eventos médicos y farma, son una punta de lanza para el sector, por eso, la prohibición de apoyo directo o indirecto a la formación de los profesionales sanitarios supondrá la posible desaparición de los congresos científicos y médicos que, hasta la fecha, contaban con el respaldo de la industria farmacéutica y tecnológica. Ante esta situación, desde Foro MICE apelan a la Comisión Parlamentaria para la Reconstrucción Social y Económica a la revisión y rectificación de su artículo 47.2 del Tema 8, Política farmacéutica, Industria biosanitaria y reserva estratégica, en el que se alude a la prohibición de financiación de la formación continuada de los profesionales sanitarios por parte de la industria farmacéutica. La industria MICE se muestra muy preocupada por la situación y consideran necesaria una rectificación para evitar así la desaparición de los congresos médicos. Por Asun Paniagua

Según este artículo: “Tomar medidas para financiación pública de formación continuada de los profesionales sanitarios a cargo de las administraciones públicas, y para investigación independiente, divulgación/educación sanitaria y patrocinio de actividades de asociaciones de pacientes. Se prohibirá financiación de estas actividades, directa o indirectamente, por la industria”. La redacción actual de este apartado no hace sino “entorpecer las relaciones y buenas prácticas que desde hace años se han mantenido entre el sector congresual y la industria farmacéutica y tecnológica” afirma Matilde Almandoz, presidenta de Foro MICE.

“¿Se va a tirar todo ese trabajo por la borda sin ni siquiera consultar a los profesionales y a la industria del sector de organización de reuniones cuando consolidamos año tras año nuestro buen hacer y nuestro posicionamiento internacional con el legado que eso supone?” esta es la pregunta que trasladan desde Foro MICE a la Ministra de Industria, Turismo y Comercio, Reyes Maroto.

La voz del sector de la industria de reuniones y eventos integrada por las asociaciones OPC España, ICCA, MPI, SITE Spain, Spain DMCs, AEVEA y las asociaciones del Consejo Asesor muestran su preocupación sobre el posible desenlace de las conclusiones del Grupo de Trabajo y de Sanidad Pública que, en este momento, “condenaría la actividad congresual a su desaparición dadas las condiciones actuales de las sociedades científicas y de las asociaciones de pacientes en la España real de la post-pandemia”, explican desde Foro MICE.

Además, afirman que las sociedades científico-médicas, principales promotoras de las reuniones y congresos del sector sanitario, y la industria farmacéutica y tecnológica se rigen por estrictos códigos en permanente actualización, aplicados tanto por FENIN como por FARMAINDUSTRIA, para garantizar la transparencia y el comportamiento ético, así como la protección de la independencia de los profesionales sanitarios. Ambos organismos siguen estrictamente las normativas nacionales y europeas existentes, lo que contribuye al posicionamiento de España en el Top Five de la industria MICE a nivel mundial.

 

Noticias relacionadas

Ver todas las noticias