
Contenido ofrecido por
CeventsCompartir noticia
Escuchar
¿Qué es la gestión del rendimiento?
Esta técnica para maximizar los ingresos se aplicó primero en las aerolíneas. Se usan precios dinámicos para optimizar tanto la ocupación como los ingresos por habitación.
El objetivo es vender el mayor número de habitaciones al precio más alto posible, siempre buscando el equilibrio, o sea, vender la habitación correcta al huésped adecuado por el mejor precio en el momento justo.
Señala dos aspectos clave al fijar las tarifas:
Le podemos ayudar
Gestión del rendimiento y gestión de ingresos
La gestión de ingresos es un análisis del panorama global para crear una estrategia a largo plazo. La gestión del rendimiento es una táctica que incluye acciones concretas para modular las tarifas.
Hoy en día, se tiende a la gestión total de ingresos (TRM), que además de las habitaciones, incluye otros ingresos del hotel, como la restauración, el spa y el entretenimiento.
Por ello, ahora nos fijamos en los ingresos totales/habitación disponible ofreciendo un enfoque más holístico que incluye cuánto gastará un huésped en el hotel.
Tres razones para implementar la gestión del rendimiento:
Veamos tres beneficios de aplicarla a su hotel.
Teniendo en cuenta los costos fijos (personal, mantenimiento, marketing, distribución), es importante maximizar los ingresos por habitación.
Una buena gestión del rendimiento del hotel resulta en una mayor rentabilidad y le ayuda a amortiguar caídas esperadas o repentinas de la demanda.
Los sistemas automatizados de gestión de ingresos (RMS) y las herramientas de inteligencia empresarial (BI) actuales le ahorran tiempo y le ayudan a tomar las decisiones correctas en tiempo real.
Comprender su mercado y público objetivo es crucial para una buena gestión del rendimiento. Debe evaluar su desempeño y las tendencias actuales del mercado, sus segmentos de mercado y sus patrones de reserva.
Pregúntese lo siguiente:
Las respuestas le ayudarán a adaptarse a los cambios en la percepción de valor y a venderse mejor a la audiencia adecuada.
A diferencia de otras estrategias comerciales, es sencillo empezar y obtener resultados. Las herramientas tecnológicas permiten que lo haga una persona en hoteles pequeños, y un gestor de ingresos y un analista en grandes hoteles. La tecnología le ayuda con las necesidades del hotel
Cómo calcular la gestión del rendimiento
El primer paso es ver que porción de sus ingresos potenciales consigue.
Utilice esta fórmula para calcularlo: (ingresos obtenidos / ingresos potenciales máximos) X 100 %
Por ejemplo:
Ahora fíjese en el contexto. Compare sus cifras diarias o semanales con periodos similares y examine qué sucede en su mercado o qué hace su competencia.
Estos factores le ayudarán a mejorar su rendimiento:
Cómo aplicar la gestión del rendimiento a su hotel
Fíjese en las fluctuaciones, los precios de la competencia y su contabilidad. Descubrirá tendencias y verá su posición relativa. Aplique ajustes para mejorar sus reservas.
Las herramientas de inteligencia empresarial le ahorran tiempo y le dan datos en vivo con solo unos pocos clics. Un RMS puede incluso actualizar sus tarifas o hacer sugerencias automáticas cuando hay cambios en la demanda, aprovechándolos a medida que suceden.
Ahora que conoce el concepto básico de la gestión del rendimiento, ¿qué pasos aplicará en su hotel? No se deje intimidar, es fácil comenzar y los beneficios de mayores ingresos y rentabilidad superan con creces el esfuerzo requerido.
Contenido escrito y patrocinado por: Cvent
Ante la falta de espacios de medianas y grandes capacidades en Madrid, nos alegramos de contarte la apertura de Initium. Se ubica en el kilómetro 15 de ...
La publicidad supone un consumo individual y los eventos un consumo colectivo, por eso tienes que conocer a la persona, pero también cómo se relaciona ...
La Navidad es uno de los momentos más emocionantes del año, especialmente para los niños. Esta época suele vincularse con momentos alegres y mágicos, e ...
En Grupo Negralejo, estamos encantados de presentar uno de nuestros espacios más destacados y únicos: el salón Pérgola, con una extensión de 1.790 m² y ...
La accesibilidad es, sin duda, uno de los temas más pendientes en la organización de eventos. La legislación existente no es muy exhaustiva, a veces es ...